- Ford llevó a cabo un estudio que muestra los grandes avances en la tecnología de luces de los vehículos. La comparativa se realizó con el Ford T 1908, modelos Ford de 1930, 1960, 1970, 1990 y un Ford Mustang GT de 2016.
- En el presente, los conductores cuentan con tecnologías avanzadas y diferenciales como las luces de xenón y las LED, que son capaces de detectar peatones y frenar el vehículo de forma automática.

Buenos Aires, 9 de febrero de 2017. - Ford llevó a cabo un estudio que muestra los grandes avances en la tecnología de luces de sus vehículos en diferentes épocas. El análisis da cuenta del comportamiento de las luces en diversas situaciones que requieren un tipo específico de iluminación, tales como el cruce de peatones y/o ciclistas de noche. En el estudio se puede observar vehículos en diferentes situaciones en las cuales se requiere de la iluminación de sus luces, como el cruce de peatones y/o ciclistas en las calles por la noche.
Las fotografías utilizadas en el estudio fueron realizadas en el centro de desarrollo de Ford en Dagenham, Inglaterra, con el modelo Ford T 1908, el modelo Ford Y 1932, el Ford Anglia 105E 1966, el Ford Fiesta 1976, Ford Mondeo 1994 y el Ford Mustang GT 2016, iluminando la escena a una distancia de unos 12 metros. El ajuste para todas las imágenes de la cámara era la norma ISO 1600, la exposición 1/13 yf / 9.
Hoy en día, los conductores cuentan con tecnologías avanzadas y diferenciales como las luces de xenón y LED, capaces de detectar peatones y frenar el vehículo de forma automática.
"Es sorprendente cómo esta evolución ha contribuido a aumentar la seguridad de los vehículos y la comodidad del conductor" dice Michael Koherr, Ingeniero de Investigación de Iluminación de Ford Europa.
Las luces de xenón tienen un alcance luminoso aproximadamente tres veces mayor que las luces halógenas. Por otra parte, la luz blanca es hasta cinco veces más brillante que el rayo amarillo de las luces halógenas.
Los vehículos de la actualidad, que son mucho más veloces que el Ford T, se basan en las nuevas tecnologías que hacen que la iluminación se adapte a la velocidad y el medio ambiente.
"En el presente la iluminación nocturna es mucho mejor. En el futuro veremos más unidades con luces LED que ayuden a mantener alerta al conductor ", agrega Koherr.
Actualmente se están desarrollando nuevas tecnologías de iluminación que contribuyen a focalizar la atención del conductor en los peatones, ciclistas e incluso animales de gran tamaño en la ruta. Para esto se utiliza una cámara infrarroja para localizar y rastrear personas y animales hasta a 120 metros de distancia.
Acerca de Ford Motor Company
Ford motor Company es una empresa automotriz y de movilidad con base en Dearborn, Michigan. Con alrededor de 201.000 empleados y 62 plantas en todo el mundo, el negocio central de la empresa incluye el diseño, producción, comercialización, financiación y el servicio de toda la línea de autos, camiones, SUVs y vehículos eléctricos, así como también, de la línea Lincoln. Al mismo tiempo, Ford está persiguiendo de manera acentuada nuevas oportunidades a través de su plan Ford Smart Mobility para constituirse en líder respecto a conectividad, movilidad, vehículos autónomos, experiencia de cliente y big data. La empresa provee servicios financieros a través de Ford Motor Credit Company.
- Ford llevó a cabo un estudio que muestra los grandes avances en la tecnología de luces de los vehículos. La comparativa se realizó con el Ford T 1908, modelos Ford de 1930, 1960, 1970, 1990 y un Ford Mustang GT de 2016.
- En el presente, los conductores cuentan con tecnologías avanzadas y diferenciales como las luces de xenón y las LED, que son capaces de detectar peatones y frenar el vehículo de forma automática.

Buenos Aires, 9 de febrero de 2017. - Ford llevó a cabo un estudio que muestra los grandes avances en la tecnología de luces de sus vehículos en diferentes épocas. El análisis da cuenta del comportamiento de las luces en diversas situaciones que requieren un tipo específico de iluminación, tales como el cruce de peatones y/o ciclistas de noche. En el estudio se puede observar vehículos en diferentes situaciones en las cuales se requiere de la iluminación de sus luces, como el cruce de peatones y/o ciclistas en las calles por la noche.
Las fotografías utilizadas en el estudio fueron realizadas en el centro de desarrollo de Ford en Dagenham, Inglaterra, con el modelo Ford T 1908, el modelo Ford Y 1932, el Ford Anglia 105E 1966, el Ford Fiesta 1976, Ford Mondeo 1994 y el Ford Mustang GT 2016, iluminando la escena a una distancia de unos 12 metros. El ajuste para todas las imágenes de la cámara era la norma ISO 1600, la exposición 1/13 yf / 9.
Hoy en día, los conductores cuentan con tecnologías avanzadas y diferenciales como las luces de xenón y LED, capaces de detectar peatones y frenar el vehículo de forma automática.
"Es sorprendente cómo esta evolución ha contribuido a aumentar la seguridad de los vehículos y la comodidad del conductor" dice Michael Koherr, Ingeniero de Investigación de Iluminación de Ford Europa.
Las luces de xenón tienen un alcance luminoso aproximadamente tres veces mayor que las luces halógenas. Por otra parte, la luz blanca es hasta cinco veces más brillante que el rayo amarillo de las luces halógenas.
Los vehículos de la actualidad, que son mucho más veloces que el Ford T, se basan en las nuevas tecnologías que hacen que la iluminación se adapte a la velocidad y el medio ambiente.
"En el presente la iluminación nocturna es mucho mejor. En el futuro veremos más unidades con luces LED que ayuden a mantener alerta al conductor ", agrega Koherr.
Actualmente se están desarrollando nuevas tecnologías de iluminación que contribuyen a focalizar la atención del conductor en los peatones, ciclistas e incluso animales de gran tamaño en la ruta. Para esto se utiliza una cámara infrarroja para localizar y rastrear personas y animales hasta a 120 metros de distancia.
Acerca de Ford Motor Company
Ford motor Company es una empresa automotriz y de movilidad con base en Dearborn, Michigan. Con alrededor de 201.000 empleados y 62 plantas en todo el mundo, el negocio central de la empresa incluye el diseño, producción, comercialización, financiación y el servicio de toda la línea de autos, camiones, SUVs y vehículos eléctricos, así como también, de la línea Lincoln. Al mismo tiempo, Ford está persiguiendo de manera acentuada nuevas oportunidades a través de su plan Ford Smart Mobility para constituirse en líder respecto a conectividad, movilidad, vehículos autónomos, experiencia de cliente y big data. La empresa provee servicios financieros a través de Ford Motor Credit Company.