- La escuela Técnica Henry Ford es abierta a la comunidad; actualmente cuenta con 210 alumnos y 1188 graduados.
- Desde 1983 comparte sus instalaciones con el CENS 451 de Tigre, una escuela de adultos que brinda la posibilidad de terminar los estudios secundarios.
Buenos Aires, 9 de abril de 2015.- Ford Argentina llevó a cabo el acto conmemorativo por el 50° aniversario de la Escuela Técnica Henry Ford (ETHF) que ha sido fundada en 1965 por Ford Motor Argentina y funciona, desde entonces, dentro del centro industrial Pacheco.
La ETHF, con escolaridad mixta desde el año 2000, es abierta a la comunidad y actualmente cuenta con 210 alumnos, 1188 graduados que realizaron sus estudios en la escuela y aproximadamente unos 100 se encuentran trabajando en Ford como pasantes, empleados, gerentes o directores.
El proyecto de construcción de esta escuela técnica fue impulsado por Ford Argentina para contribuir a la formación y capacitación de estudiantes para afrontar los desafíos que imponía la creciente y acelerada industrialización que cobró impulso a comienzos de los años sesenta.
Desde sus inicios, la escuela técnica se destacó como una institución de avanzada que contribuyó a la formación de sus alumnos en los ámbitos social, cultural y tecnológico del momento. Desde 1983 comparte sus instalaciones con el CENS 451 de Tigre, una escuela de adultos que brinda la posibilidad de terminar los estudios secundarios a personal de la planta y a personas de la comunidad en general.
“Me enorgullece haber podido trabajar para mantener esta escuela a lo largo de estos años, que es un símbolo de compromiso con el país”, dijo Enrique Alemañy, Presidente de Ford Argentina, Chile y Perú.
A lo largo de estos 50 años, la Escuela Técnica Henry Ford ha acompañado las diferentes políticas educativas nacionales y provinciales, aportando educación de excelencia como factor fundacional y verdadero motor del desarrollo de las personas y de la sociedad.
Epígrafe
De Izquierda a derecha
Arriba:
Javier Grasso, Ford Argentina
Edgardo Gomez, ETHF
Ricardo Cafuli, ex alumno de la ETHF
Tato Press, ex alumno de la ETHF
Alejandro Prieto, ex alumno de la ETHF
Jorge Battle, ex alumno de la ETHF
Alejandro Gialdi, Ford Argentina
Carlos Galmarini, Ford Argentina
Martín Galdeano, Ford Argenitna
Abajo:
Esteban Sacchi, Ford Argentina
Susana Ambrosoni, ETHF
Pino Gialdi, ETHF
Enrique Alemañy, Ford Argentina
René Miguel, ex alumno de la ETHF
Adrián Difonzo, ex alumno de la ETHF
Luis Brizuela, ex alumno de la ETHF
Acerca de Ford Motor Company
Ford Motor Company, líder de la industria automotriz global con base en Dearborn, Michigan, EE.UU., produce y distribuye vehículos en los seis continentes. Con alrededor de 187.000 empleados y 62 plantas en todo el mundo, incluye las marcas automotrices Ford y Lincoln. La compañía brinda servicios financieros a través de Ford Motor Credit Company. En la Argentina produce en su Planta Pacheco las plataformas globales Focus y Ranger y cuenta con una extendida Red de Concesionarios oficiales en todo el país.
- La escuela Técnica Henry Ford es abierta a la comunidad; actualmente cuenta con 210 alumnos y 1188 graduados.
- Desde 1983 comparte sus instalaciones con el CENS 451 de Tigre, una escuela de adultos que brinda la posibilidad de terminar los estudios secundarios.
Buenos Aires, 9 de abril de 2015.- Ford Argentina llevó a cabo el acto conmemorativo por el 50° aniversario de la Escuela Técnica Henry Ford (ETHF) que ha sido fundada en 1965 por Ford Motor Argentina y funciona, desde entonces, dentro del centro industrial Pacheco.
La ETHF, con escolaridad mixta desde el año 2000, es abierta a la comunidad y actualmente cuenta con 210 alumnos, 1188 graduados que realizaron sus estudios en la escuela y aproximadamente unos 100 se encuentran trabajando en Ford como pasantes, empleados, gerentes o directores.
El proyecto de construcción de esta escuela técnica fue impulsado por Ford Argentina para contribuir a la formación y capacitación de estudiantes para afrontar los desafíos que imponía la creciente y acelerada industrialización que cobró impulso a comienzos de los años sesenta.
Desde sus inicios, la escuela técnica se destacó como una institución de avanzada que contribuyó a la formación de sus alumnos en los ámbitos social, cultural y tecnológico del momento. Desde 1983 comparte sus instalaciones con el CENS 451 de Tigre, una escuela de adultos que brinda la posibilidad de terminar los estudios secundarios a personal de la planta y a personas de la comunidad en general.
“Me enorgullece haber podido trabajar para mantener esta escuela a lo largo de estos años, que es un símbolo de compromiso con el país”, dijo Enrique Alemañy, Presidente de Ford Argentina, Chile y Perú.
A lo largo de estos 50 años, la Escuela Técnica Henry Ford ha acompañado las diferentes políticas educativas nacionales y provinciales, aportando educación de excelencia como factor fundacional y verdadero motor del desarrollo de las personas y de la sociedad.
Epígrafe
De Izquierda a derecha
Arriba:
Javier Grasso, Ford Argentina
Edgardo Gomez, ETHF
Ricardo Cafuli, ex alumno de la ETHF
Tato Press, ex alumno de la ETHF
Alejandro Prieto, ex alumno de la ETHF
Jorge Battle, ex alumno de la ETHF
Alejandro Gialdi, Ford Argentina
Carlos Galmarini, Ford Argentina
Martín Galdeano, Ford Argenitna
Abajo:
Esteban Sacchi, Ford Argentina
Susana Ambrosoni, ETHF
Pino Gialdi, ETHF
Enrique Alemañy, Ford Argentina
René Miguel, ex alumno de la ETHF
Adrián Difonzo, ex alumno de la ETHF
Luis Brizuela, ex alumno de la ETHF
Acerca de Ford Motor Company
Ford Motor Company, líder de la industria automotriz global con base en Dearborn, Michigan, EE.UU., produce y distribuye vehículos en los seis continentes. Con alrededor de 187.000 empleados y 62 plantas en todo el mundo, incluye las marcas automotrices Ford y Lincoln. La compañía brinda servicios financieros a través de Ford Motor Credit Company. En la Argentina produce en su Planta Pacheco las plataformas globales Focus y Ranger y cuenta con una extendida Red de Concesionarios oficiales en todo el país.