Este año, Ford Bronco será sponsor oficial de El Cruce 2025. El Cruce es uno de los eventos más importantes de Trail de la Argentina. Los participantes recorren una distancia de 100KM a lo largo de 3 días, corriendo en terrenos variados y desafiantes, incluyendo montañas, bosques, ríos y senderos escarpados.
Conocé la historia del mejor compañero para aventuras y conectá con su espíritu salvaje.
1ra Generación
El mundo conoció entonces a un vehículo que era como pocos: una ágil camioneta lista para ir más allá de los caminos pavimentados que brindaba una de las mejores experiencias de conducción y además tenía un diseño imponente con características capaces de adentrarse en cualquier terreno, sin importar que pareciera extremo. Bronco buscaba atender la necesidad de la gente de acceder a un vehículo que fuera capaz de todo: apto para el trabajo rudo, pero también para lo recreativo, que pudiera combinar el campo más agreste y el hábitat urbano.
2da Generación
La segunda generación de Ford Bronco cambió de plataforma a una más grande y componentes estilo carrocería que compartía con la camioneta de la Serie F, a la vez que mantenía las capacidades todo terreno clave, entre ellas, la maniobrabilidad y los ángulos de aproximación y de fácil acceso. La Bronco de Segunda Generación subió la vara de su resistencia con características listas para todo terreno, que incluían amortiguadores dobles opcionales para la suspensión delantera, amortiguadores traseros de trabajo pesado y barras estabilizadoras delanteras y traseras para mejorar el andar y la maniobrabilidad. Se incluyeron los ejes delanteros y traseros, junto con otros componentes clave de la Serie F.
3ra Generación
En su tercera generación, Bronco se propuso conquistar nuevos territorios. Esta vez, las innovaciones clave mejoraron el consumo de combustible y garantizaron un andar más suave, dentro y fuera de las rutas. Se implementó el cambio de un eje delantero sólido a una suspensión delantera independiente para mejorar las características de manejo sin comprometer la distancia al suelo en terrenos difíciles. Los nuevos modelos también ofrecían más comodidades de lujo, sin dejar de lado la capacidad. La tercera generación de la Bronco era más liviana, con mejor consumo de combustible y tenía más opciones interiores que nunca; sin embargo, la Bronco nunca se alejó de su innegable pasión por lo salvaje.
4ta Generación
Para la cuarta Generación, se aplicó la tendencia de años anteriores hacia un diseño aerodinámico, con bordes esculpidos para reemplazar las esquinas cuadradas. En la parte de ingeniería, un nuevo tren motriz y las actualizaciones de seguridad fueron los protagonistas. La Bronco 1987 tenía un diseño más aerodinámico. Los ángulos rectos y los bordes salientes dieron lugar a las líneas dinámicas inclinadas para la carrocería. El interior renovado contaba con superficies redondeadas en el tablero, el panel de instrumentos y los controles de temperatura.
5ta Generación
La quinta generación de la Bronco era famosa por su diseño atractivo e incluía diversas innovaciones de seguridad fundamentales. Esta incorporación tardía tenía un diseño más aerodinámico, además de muchas otras mejoras elegantes, tanto por dentro como por fuera. Reconocida por los fanáticos de la Bronco gracias a su "Estilo Original de la Carrocería", tenía líneas más marcadas que las series anteriores, especialmente en la parte delantera. Los diseñadores mejoraron aún más la aerodinámica, la cual incluía espejos exteriores modernizados. Cuando llegó a la Generación 5, la reputación de la capacidad, durabilidad y destreza todo terreno de la Bronco estaba bien instalada en el mercado.