Buenos Aires, 24 de julio de 2020. Voluntarios de Ford Argentina junto con la organización de la sociedad civil Cimientos brindan apoyo escolar virtual a estudiantes que estén cursando materias del ciclo secundario.
Un grupo de 14 voluntarios de Ford participan del programa que contempla el armado de videos cortos, de aproximadamente 5 minutos, para explicar diferentes temáticas o materias. Los videos se envían a la organización Cimientos y ésta se encarga de distribuirlos entre los jóvenes.
Hace 23 años que Cimientos implementa programas educativos diseñados para mejorar las condiciones en la que las chicas y los chicos transitan la escuela secundaria, favorecer su posterior inserción laboral o de estudios superiores y contribuir mediante la producción y difusión de conocimiento con la calidad del sistema educativo. Hasta hoy, 14.079 estudiantes de todo el país recibieron una beca para completar sus estudios secundarios.
Reforzando su relación desde hace varios años, Ford Argentina y Cimientos desarrollan programas y actividades para que todos los jóvenes puedan acceder a oportunidades para construir un futuro mejor a través de la educación, alentando y ayudándolos a lucha r por sus objetivos.
En 2019, Ford y Cimientos realizaron un taller de empleabilidad y motivación para un grupo de adolescentes en Planta Pacheco. Además, Ford brinda apoyo a través del programa de inclusión Futuros Egresados de Cimientos, que tiene por objetivo acompañar a jóvenes de entre 12 y 18 años y sus familias en situación de vulnerabilidad social para que puedan terminar la escuela secundaria y proyectar su futuro con más y mejores oportunidades.
Educación como eje principal
La educación es la herramienta de transformación más potente para generar un desarrollo genuino y sostenible de las personas y la sociedad. Es por este motivo que la educación es el eje principal de los programas de contribución a la comunidad de Ford a lo largo y ancho del país. En este campo hay iniciativas que llevan varios años de vigencia, tales como el programa “Educación para un nuevo mañana” desarrollado por Ford, el cual consiste en la modernización de las 41 escuelas rurales construidas y donadas por la compañía y sus concesionarios en casi todo el país desde 1968 hasta 1982. Este programa comenzó en 2002 y ya se han remodelado con tecnología ambiental y/o reequipado 28 de las 41 escuelas.
A su vez, la “Escuela Secundaria Técnica Henry Ford” tiene una historia de 54 años ininterrumpidos educando jóvenes con un programa holístico que también hace foco en el temprano desarrollo profesional de sus alumnos mediante prácticas en Planta Pacheco. Desde su fundación en 1965, ha visto egresar a más de 1200 graduados.
También, en las instalaciones de la Escuela Secundaria Técnica Henry Ford, se lleva a cabo la Escuela para adultos (CENS 451), un programa para mayores de 18 años que quieran estudiar una carrera técnica.
A través de esta nueva iniciativa junto con Cimientos, y como parte de su programa de responsabilidad social, Ford refuerza su compromiso con el desarrollo educativo y social en Argentina brindando soporte concreto en acciones de bien común y promoviendo el desarrollo de la comunidad.
Acerca de Ford Motor Company
Ford Motor Company (NYSE: F) es una empresa global con base en Dearborn, Michigan. La empresa diseña, fabrica, comercializa y provee servicio de posventa a una línea completa de automóviles, camionetas, SUV´s, vehículos eléctricos y vehículos marca Lincoln, ofrece servicios financieros a través de Ford Motor Credit Company y trabaja para alcanzar posiciones de liderazgo en electrificación, vehículos autónomos y soluciones de movilidad. Ford emplea aproximadamente 188.000 personas en todo el mundo.
Para obtener más información sobre Ford, sus productos y Ford Motor Credit Company por favor ingrese a: www.corporate.ford.com